Puede ser que en algún momento se nos presente la necesidad de instalar un servidor de GNS3 para emular y probar nuestras redes y la vez entrar remotamente para jugar.
Pero llegar a instalar un GNS3 VM Server en Proxmox puede llegar a ser un verdadero dolor de cabeza, por eso decidí realizar esta mini guía de la manera mas simple posible.
Se puede resumir la instalación y configuración en 4 pasos:
- Habilitar la virtualizacion anidada en Proxmox.
- Descargar GNS3 VM y descomprimir.
- Crear una maquina virtual para el GNS3 server.
- Vincular los discos a la maquina virtual.
Paso 1: Habilitar la virtualizacion anidada en Proxmox
Por lo general esta característica esta deshabilitada y para activarla es necesario entrar por la terminal de la interfaz web o por ssh.
Primero verificamos que este activada o desactivada
root@pve:~# cat /sys/module/kvm_intel/parameters/nested
N
Si aparece una N, entonces significa que esta deshabilitada. (
APAGAR TODAS LAS VM para los ejecutar los siguientes comandos).
Para la arquitectura Intel CPU:
root@pve:~# echo "options kvm-intel nested=Y" > /etc/modprobe.d/kvm-intel.conf
Después de ejecutar el comando es necesario actualizar el modulo del kernel.
root@pve:~# modprobe -r kvm_intel
root@pve:~# modprobe kvm_intel
Una vez que se actualizo el kernel verificamos que esta habilitada la característica
root@pve:~# cat /sys/module/kvm_intel/parameters/nested
Paso 2: Descargar GNS3 VM y descomprimir.
(Si lo descargamos en Windows es necesario pasarlo al servidor Proxmox)
Paso siguiente descomprimimos el zip y vamos a tener un archivo ova, GNS3 VM.ova; a mi me gusta renombrar los archivos que tengan espacios en blancos y que se vayan a usar en Linux por los diferentes problemas que pueda causar, en este caso seria algo así
mv 'GNS3 VM.ova' GNS3_VM.ova
El archivo ova no es mas que un zip que se puede descomprimir con el siguiente comando
tar xvf GNS3_VM.ova
Cuando se descomprime nos queda 2 archivos:
- GNS3_VM-disk1.vmdk
- GNS3_VM-disk2.vmdk
Los dejamos ahi por ahora y vamos a crear la maquina virtual.
Paso 3: Crear una maquina virtual para el GNS3 server
Creamos una maquina virtual donde correra el GNS3 Server.

1)

2) No le asignamos ninguna imagen de SO, ya que vamos a utilizar el SO instalado en los discos que extrajimos del
ova.

3)

4) Cuando asignemos el disco, esto no va a ser muy importante ya que lo vamos a "
desechar" mas tarde.

5)

6)

7) Maquina creada !

8) Después de crear la maquina virtual vamos al panel de la misma, ponemos
Hardware, seleccionamos el disco que creamos y le damos
Detach para
desvincularlo de la maquina virtual.
En la misma solapa de
Hardware tambien nos fijamos que en Procesadores, el tipo sea
host ( esto significa que el tipo de CPU seria el mismo que esta usando el SO donde corre el Proxmox)

9) En la solapa que dice
Options nos fijamos que la característica
KVM Hardware Virtualization este habilitada (
Yes)
Paso 4: Vinculando los discos a la maquina virtual.
Entramos a la terminal del Proxmox ya sea por la interfaz web o por ssh, nos colocamos en el directorio donde descomprimimos el archivo ova y ejecutamos los siguientes comandos.
( La idea es importar los discos que extrajimos en el Paso 2, y colocarlos en la maquina virtual que creamos para el GNS3 Server)
El comando para importar discos en Proxmox es el siguiente_
qm importdisk <vm_id> <disco-a-importar> <storage> <formato>
qm importdisk 101 GNS3_VM-disk1.vmdk disk-pve5 -format qcow2
qm importdisk 101 GNS3_VM-disk2.vmdk disk-pve5 -format qcow2
Si volvemos al dashboard del Proxmox y vemos la maquina virtual del GNS3, veremos 2 discos agregados a nuestra VM, que en este caso serian los discos del GNS3 Server.
Después solo nos queda correr la maquina virtual y empezar a jugar con el GNS3 .
En el proximo articulo voy a detallar como conectarse desde un cliente remoto al servidor.
Espero que les haya servido!...👍
Comentarios
Publicar un comentario